10 de Junio de 2009
Roland Garros
Federer hizo historia: es campeón de Roland Garros
El suizo se coronó en Francia tras superar a Robin Soderling
6-1, 7-6 (7-1) y 6-4, y consiguió el título por primera vez en
su carrera; además igualó el récord de Pete Sampras, ya que
conquistó su 14 Major
![](http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/96/1009196.jpg)
Foto: AFP
Roger Federer hizo historia. El suizo, número dos del mundo,
se consagró campeón por primera vez en su carrera en Roland
Garros tras superar en la final al sueco Robin Soderling (23°)
por 6-1, 7-6 (7-1) y 6-4, y con este título Federer logró
igualar la marca se Pete Sampras de 14 Majors. El suizo es
todo un récord.
Federer llegó a Roland Garros bajo la sombra de Rafa Nadal, el
principal candidato a conseguir el cuarto título seguido en
París. Rafa lo había superado en las últimas tres finales que
disputaron en el Philippe Chatrier, sin embargo el español
quedó sorpresivamente eliminado el domingo pasado, en manos de
Soderling, y le allanó el camino al suizo, que lo supo
aprovechar.
Tuvo
dos encuentros muy difíciles en el torneo, donde estuvo a
punto de quedar eliminado. Primero frente a José Acasuso, en
primera ronda, y después con Tommy Haas, en octavos de final.
Sin embargo pudo salir adelante y superó a Monflis y a Del
Potro en cuartos y semi, y logró llegar a su cuarta final
consecutiva en Roland Garros, aunque esta vez el rival fue el
sueco Robin
Soderling, de gran torneo en Francia.
![](http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/93/1009193.jpg)
Foto: AP
Con la victoria en Francia Roger terminó de marcar su nombre
en la historia grande del tenis. Se convirtió en el sexto
jugador en ganar los cuatro majors (junto con Don Burge, Fred
Perry, Roy Emerson y Andre Agassi), e igualó el récord que
tenía Pete Sampras, el máximo ganador de major de la historia,
con 14 majors conseguidos.
Federer acumula así a sus 27 años cinco títulos de Wimbledon,
cinco del US Open, tres de Australia y uno de Roland Garros,
todos conquistados entre 2003 y 2009. Sampras logró los 14
entre 1990 y 2002, pero nunca pudo consagrarse en Roland
Garros.
Además el suizo volvió meterse en la pelea para recuperar el
primer puesto del ranking de la ATP. Con la victoria en Roland
Garros Roger llegó a los 11070, y Rafa Nadal quedará con 12710
ante su ausencia en Queen´s. Con este impulso, y con el que le
dio la victoria en Francia, Federer llegará de otra manera a
Wimbledon, el próximo Major de la temporada.
![](http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/91/1009191.jpg)
Foto: Reuters
La invasión de un hincha.
Corría el segundo set del partido y Robin Soderling sacaba.
Federer estaba 2-1 en ventaja, y en ese momento un hincha
burló la seguriad y se metió dentro de la cancha, con una
bandera de Suiza y corrió directamente a abrazar a Federer. El
suizo se alejó y allí la seguridad del estadio terminó echando
al intruso, pero Federer no ocultó su cara de asombro y
preocupación, aunque al final todo quedó en nada.
La gente con Federer. Desde
que ingresó en el estadio Philippe Chatrier, el público
francés comenzó a corear el nombre de Federer, y a lo largo de
todo el partido la gente alentó y gritó por el suizo, que hizo
historia en Roland Garros. Entre el público, varios famosos
alentaron a Roger. Entre ellos:
Tony Parker, Eva Longoria, Bjorn Borg, Steffi Graf y Andre Agassi,
quien le dio el trofeo
al suizo.
Diario La
Nación.
--------------------
NOTAS RELACIONADAS:
Federer ganó Roland Garros y dio el salto a la
eternidad tenística
El suizo, número 2 del mundo, se consagró en Paris, el único
Grand Slam que le quedaba por conquistar. Derrotó al sueco Robin
Suderling por 6-1, 7-6 y 6-4 y, con este triunfo, se afianza
como el mejor jugador de la historia
El suizo Roger Federer dio hoy el salto a la eternidad
tenística al conquistar el Abierto de Francia e igualar el
récord de 14 títulos de Grand Slam en manos del estadounidense
Pete Sampras.
"Es increíble", acertó a decir Federer a la
televisión francesa, aún con lágrimas en los ojos, tras un
triunfo que celebró arrodillándose y tomándose la cabeza tras
la derecha de Soderling en la red que puso fin a la historia.
"Para mí Roger es el mejor jugador de la
historia", dijo un sonriente Soderling tras las "dos mejores
semanas" de su carrera.
El suizo se suma así a un exclusivo "club"
integrado por Fred Perry, Donald Budge, Rod Laver, Roy Emerson
y Andre Agassi: sólo ellos seis, en más de un siglo de
historia del tenis, alzaron los trofeos de Australia, Roland
Garros, Wimbledon y el US Open, los cuatro torneos de Grand
Slam.
Federer acumula así a sus 27 años cinco títulos
de Wimbledon, cinco del US Open, tres de Australia y uno de
Roland Garros, todos conquistados entre 2003 y 2009. Sampras
logró los 14 entre 1990 y 2002, pero nunca pudo consagrarse en
Roland Garros.
El suizo se llevó un premio de 1,06 millones de
euros (1,48 millones de dólares).
Tras casi una hora y media de juego el sueco
dispuso de un break point con el suizo sirviendo 2-1 en el
tercer set, pero el final estaba prácticamente escrito casi
desde el inicio. Fue 6-4 en el set final, porque Federer no
podía perder hoy: tenía cita con la historia. Infobae.com
--------------------
Ganó
Roland Garros por primera vez
Federer, la leyenda viva del tenis
![](http://www.criticadigital.com/fotos/federer_trofeo_OK_1.jpg)
El dueño del tenis. Roger
Federer levanta el único torneo grande que se le resistía.
Roland Garros ya es suyo y con él la historia se rinde a sus
pies. AFP
Cayó desplomado ante la naranja e histórica
arcilla de Roland Garrós luego de 1 hora y 55 minutos de
juego. Roger
Federer,
actualmente número dos
del mundo después
de haber sido el uno durante más de cuatro años, ganó
finalmente el Abierto
de Tenis de Francia el
que se le negó en las últimas tres ediciones.
Frente a Robin
Söderling, y como
si fuera un trámite, el gran Roger se impuso 6-1, 7-6 y 6-4.
El court central, bautizado Philippe-Chartier fue testido de
como el segundo jugador de la era abierta del tenis
profesional (el anterior fue Andre Agassi) se coronaba en los
cuatro torneos que forman el Grand Slam y por ende triunfador
en las cuatro superficies que plantea el deporte: arcilla,
césped, cemento y carpeta sintética.
En París querían que ganara Federer,
por eso cuando la bola de Soderling se escapó afuera, el
publico acompaño emocionado a un Roger Federer inclinado
besando el piso y llorando como un niño, al tiempo que fueron
partícipes de uno de los momentos históricos más importantes
de la era abierta del tenis. Viendo como el suizo se convierte
en la leyenda viva del tenis mundial.
SÓLO PARA POCOS. Apenas
seis tenistas lograron ganar los cuatro torneos del Grand Slam
(Australia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos). En un
mismo año lo hicieron el norteamericano Don Budge (en 1938) y
el australiano Rod Laver (1962 y 1969). Quienes lograron
coronarse en todos, aunque no en forma consecutiva, son el
británico Fred Perry, el australiano Roy Emerson, el
norteamericano Andre Agassi y desde este domingo Roger
Federer.
LAS CIFRAS. Estos
son algunos de los récords que ostenta el tenista suizo:
- Es el jugador que más títulos de Grand Slam ha conseguido
(14) junto con el estadounidense Pete Sampras, aunque el suizo
lo logró a su cuadragésima posibilidad mientras que el
estadounidense necesitó 52 intentos. A al edad de Federer, 27,
Sampras había ganado 11 Grand Slams.
- Es el jugador de tenis que más dinero en premios conseguió
en la historia con 47.648.209 euros.
- Disputó 19 finales de Grand Slam, tantas como el
estadounidense de origen checo Ivan Lendl.
- Es uno de los tres jugadores, junto con Bjorn Borg y Pete
Sampras, que pudo ganar cinco o más títulos en dos torneos de
Grand Slam (5 Wimbledon y 5 Abierto de Estados Unidos), logros
que consiguió de forma consecutiva.
- Es uno de los seis jugadores que consiguieron ganar todos
los trofeos de Grand Slam (Fred Perry en 1935, Donald Budge en
1938, Rod Laver en 1962, Roy Emerson en 1964 y Andre Agassi en
1998).
- Es el único jugador que ganó Wimbledon y el Abierto de
Estados Unidos en un mismo año cuatro veces consecutivas.
- Es el primer tenista que
triunfó en 4 Masters Series y la Copa Masters en un mismo año
(2006).
- Es el jugador que más
finales consecutivas de Grand Slam alcanzó, con 10 desde la de
Wimbledon de 2005 hasta la del Abierto de Estados Unidos de
2007.
- Es el tenista que más partidos logró ganar de forma
consecutiva en césped (65).
- Es el jugador que más partidos
ganó en superficie dura (56).
Críticadigital.com
--------------------
Federer
conquista Roland Garros y se hace eterno
Dio el gran
salto e igualó el récord de 14 títulos de Grand Slam al
fulminar a Robin Soderling.
![](http://www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2009/deportes/0607_federer_468_afp.jpg_687088226.jpg)
Roger Federer ganó su primer Roland Garros.
AFP
"Es increíble", acertó
a decir Federer a la televisión francesa, aún con lágrimas en
los ojos, tras un triunfo que celebró arrodillándose y
tomándose la cabeza tras la derecha de Soderling en la red que
puso fin a la historia.
"Para mí Roger es el mejor jugador de la historia", dijo
un sonriente Soderling tras las "dos mejores semanas" de su
carrera. La final, tan histórica como unilateral, se resumió
en un partido que el suizo dominó del principio al fin y le
permitió triunfar en París tras se derrotado por el español
Rafael Nadal en las finales de 2006, 2007 y 2008.
Federer fue impiadoso: cuatro aces, un drop y dos errores de
Soderling le dieron el 7-1 para situarlo en velocidad de
crucero a la gloria tenística. Tras casi una hora y media de
juego el sueco dispuso de un break point con el suizo
sirviendo 2-1 en el tercer set, pero el final estaba pr
cticamente escrito casi desde el inicio. Fue 6-4 en el set
final, porque Federer no podía perder hoy: tenía cita con la
historia.
DPA, Desde París.
--------------------
Federer se coronó en
Roland Garros y alcanzó el histórico récord de Sampras
Sumó su primer título en el polvo
de ladrillo parisino tras vencer (6-1, 7-6 y 6-4) en la final
al sueco Soderling. Así, obtuvo su decimocuarto Grand Slam,
idéntica marca que el estadounidense.
![](http://www.clarin.com/diario/2009/06/07/um/thumb/federer0706.jpg)
APABULLANTE. Federer ganó el primer set en 25 minutos.
EFE
Lloraba como un niño Federer. No era para
menos. Acababa de adueñarse del torneo que tan esquivo le
había sido. Y, además, de abrazarse al récord que mantenía la
duda sobre su condición de mejor jugador de la historia. La
leyenda de Pete Sampras ya no estará por encima suyo, al menos
en cuestión estadística, claro. Pero ni las lágrimas, ni la
emoción, ni todo lo que lo envolvió después de esta histórica
consagración le impidieron mantener su caballerosidad: se
acercó a Soderling, su último escollo al que venció por 6-1,
7-6 (1) y 6-4, y lo felicitó con énfasis. Es que el sueco no
fue un rival más: significó su decimocuarta víctima en finales
de Grand Slam, luego de haber sido el verdugo de su principal
obstáculo, Rafael Nadal.
"Lo del público ha sido estupendo. Sin ellos sería imposible",
dijo Federer, emocionado, antes de levantar el trofeo. Y tiene
razón, Federer. La gente jugó a su favor hoy. Porque desde que
pisó la cancha le dejó en claro que iba a apoyarlo
incondicionalmente. La gran mayoría del Philippe Chatrier
quería verlo ganador, convertido definitivamente en leyenda. Y
Soderling, en cambio, alentado por un pequeño grupo de
compatriotas sintió esa presión. Tan sólo 23 minutos
alcanzaron para que el suizo se hiciera con el primer set por
un contundente 6-1.
"No sé si me lo merezco. Pero ya
no volveré a oír que nunca he ganado Roland Garros", dijo
Federer, con una sonrisa como pocas veces se le vio.
Allá por 2003, parecía que la marca de Sampras sería
inalcanzable, que nadie sería capaz de emularlo. Porque ganar
un Grand Slam no es cuestión de todos los días, y un claro
ejemplo de eso es que varios número 1 del mundo que no lo
consiguieron. Pero Roger Federer es distinto, un elegido, el
mejor de la historia. Y este domingo no sólo no dejó pasar la
posibilidad de consagrarse por decimocuarta vez en un torneo
grande e igualar el registro del estadounidense, sino
también dio un paso más: festejó por primera vez en Roland
Garros y así se podrá jactar de haber logrado imponerse en
todos los torneos grandes.
El domingo 6 de julio de 2003, cuando vencía al
australiano Mark Philippoussis y obtenía su primer Grand Slam
en Wimbledon, Federer se sacaba una espina y dejaba de lado su
mote de "gran promesa" para pasar decididamente al grupo de
elite del circuito ATP. A partir de ahí no paró de trepar:
venció a Roddick en la final del Masters y, tras Australia
2004, apareció número 1 del mundo. Ya se empezaba a percibir
que sería muy difícil bajarlo. Excepto en Roland Garros,
claro, torneo en el que, ese año, fue eliminado por Guga
Kuerten y que ganó Gastón Gaudio.
Lejos
de caerse anímicamente, Federer siguió su faena. Repitió en
Wimbledon, también en el US Open y en el Masters. Era el rey
indiscutido y ya se empezaba a hablar de sus chances de
alcanzar a Sampras. En 2005 no aparecía un claro candidato a
desplazarlo. La irregularidad era el denominador común en el
circuito, no así en él. No se preocupó tanto con su derrota
frente a Safin en las semifinales de Australia 2005, aunque sí
con la irrupción de un joven español de nombre Rafael Nadal,
quien se llevaba Roland Garros. De todos modos, con la
tranquilidad que le daba su ventaja en el ranking, siguió
firme y abocado a su meta: sumar más títulos de Grand Slam.
Llegaron, así, Wimbledon y US Open 2005, aunque no pudo
coronar otro año brillante porque Nalbandian le ahogó el
festejo en Shanghai. El cordobés, quizás, fue uno de los pocos
que lo intimidó aún en su mejor momento.
Llegó 2006 y la
cuestión no cambió demasiado.
Títulos en Australia, Wimbledon y US Open, y derrota en la
final de Roland Garros con Nadal. Hasta ahí, su lugar en lo
más alto del ranking no corría peligro. La brecha que lo
distanciaba del español era amplia e incluso se amplió con el
título en el Masters de Shanghai.
En 2007
comienza a todo ritmo. Se lleva Australia ganando sus partidos
sin perder ni un set. Vuelve a caer en Roland Garros con Nadal
pero repite por quinta vez en Wimbledon y por cuarta ocasión
en el US Open. Aunque, sus constantes caídas en los
enfrentamientos con el español, comenzaban a ser una señal de
alerta. El año lo cerró a lo grande: venció en la final del
Masters de Shanghai a Ferrer.
Su descenso, si es que ser segundo significa
eso, comenzó en 2008. Perdió en las semifinales de Australia
con Djokovic y volvió a caer en la final de Roland Garros con
Nadal, quien además en Wimbledon le propinó uno
de los golpes más duros al
ganarle en la final más larga de la historia.
Agosto de 2008 no fue un mes más para Federer
por distintos motivos. Tras perder con Ivo Karlovic en la
tercera ronda del Masters de Cincinnati y ser eliminado en los
cuartos de final del cuadro de singles de los Juegos de
Beijing, el suizo le entregó el número 1 del mundo a Nadal.
Pero en ese mismo torneo cumplió con su sueño de ser campeón
olímpico al ganar con su compatriota Stanislas Wawrinka en el
dobles.
La
medalla dorada conseguida en los Juegos le dio impulso y así
pudo sumar su quinto título seguido en el US Open."'El año
pasado tenía miedo de perder en primera ronda, de no poder
jugar cinco sets. Este
año la situación será diferente, me siento mejor",
decía a principios de la temporada, con 13 títulos de Grand
Slam bajo el brazo. Se le negó en Australia, donde Nadal dejó
en claro su superioridad. Pero ahora, con la eliminación del
mallorquín se le despejó el panorama en Roland Garros. Hoy,
frente a Soderling soportó la presión y se abrazó de lleno con
la historia. Ya no hay dudas: es el mejor de todos.
Diario
Clarín.
--------------------
Federer se metió en el Olimpo del tenis
Federer ganó Roland Garros y dio el salto a la eternidad
tenística
![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/22/0272259G.jpg)
El suizo, número 2 del ranking mundial, se
convirtió hoy en París al ganar el torneo de Roland Garros en
el séptimo tenista en ganar los cuatro Grand Slam
Andre Agassi (EEUU): Abierto de Australia 1995, 2000, 2001,
2003
Roland Garros 1999
Wimbledon 1992
US Open 1994, 1999
Donald Budge (EEUU): Abierto de Australia 1938
Roland Garros 1938
Wimbledon 1937, 1938
US Open 1937, 1938
Roy Emerson (Australia): Abierto de Australia
1961, 1963, 1964,
1965,1966, 1967
Roland Garros 1963, 1967
Wimbledon 1964, 1965
US Open 1961, 1964
Roger Federer (Suiza): Abierto de Australia
2004, 2006, 2007
Roland Garros 2009
Wimbledon 2003, 2004, 2005, 2006, 2007
US Open 2004, 2005, 2006,2007, 2008
Rod Laver (Australia): Abierto de Australia
1960, 1962, 1969
Roland Garros 1962, 1969
Wimbledon 1961, 1962, 1968, 1969
US Open 1962, 1969
Fred Perry (Reino Unido): Abierto de Australia
1934
Roland Garros 1935
Wimbledon 1934, 1935, 1936
US Open 1933, 1934, 1936. DPA.
--------------------
Las 14 finales de Grand Slam ganadas por el
suizo
Federer
ganó Roland Garros y dio el salto a la eternidad tenística
![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/20/0272057G.jpg)
Fuente: AP
Con el triunfo hoy en Roland Garros, Roger
Federer logró su decimocuarto título de Grand Slam, igualando
el récord del estadounidense Pete Sampras
Estas son las 14 finales ganadas por Federer en
los torneos de Grand
Slam.
ABIERTO DE AUSTRALIA:
2004 Federer vence al ruso Marat Safin por 7-6
(7-3), 6-4 y 6-2
2006 Federer vence al chipriota Marcos
Baghdatis por 5-7, 7-5, 6-0 y 6-2
2007 Federer vence al chileno Fernando González
por 7-6 (7-2), 6-4 y 6-4
WIMBLEDON:
2003 Federer vence al australiano Mark
Philippoussis por 7-6 (7-5), 6-2 y 7-6 (7-3)
2004 Federer vence al estadounidense Andy
Roddick por 4-6, 7-5, 7-6 (7-3) y 6-4
2005 Federer vence al estadounidense Andy
Roddick por 6-2, 7-6 (7-2) y 6-4
2006 Federer vence al español Rafael Nadal por
6-0, 7-6 (7-5), 6-7 (2-7) y 6-3
2007 Federer vence al español Rafael Nadal por
7-6 (9-7), 4-6, 7-6 (7-3), 2-6 y 6-2
US OPEN:
2004 Federer vence al australiano Lleyton
Hewitt por 6-0, 6-0 y 6-0
2005 Federer vence al estadounidense Andre
Agassi por 6-3, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-1
2006 Federer vence al estadounidense Andy
Roddick por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1
2007 Federer vence al serbio Novak Ðokovic por
7-6 (7-4), 7-6 (7-2) y 6-4
2008 Federer vence al británico Andy Murray por
6-2, 7-5 y 6-2
ROLAND GARROS
2009 Federer vence al sueco Robin Soderling por
6-1, 7-6 (7-1) y 6-4.
Infobae.com
--------------------
El gran torneo de
Soderling
Pese
a haber perdido en la final con Federer, el sueco jugó un gran
torneo, en donde por ejemplo, eliminó a Rafa Nadal, el gran
favorito
![](http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/00/1009200.jpg)
Soderling celebra pese a caer en la final; fue un gran torneo
para el sueco.
AP
La final de Roland Garros 2009
entrará en la historia por la consagración de Roger Federer,
sin embargo Robin Soderling no olvidará nunca este torneo.
El sueco, número 23 en el ranking de la ATP, jugó
un gran tenis a lo largo de las dos semanas, pero fue la tapa
de todos los diarios el domingo pasado, cuando eliminó a
Rafael Nadal, en los octavos de final.
En la primera ronda del torneo, Soderling comenzó superando en
tres sets al norteamericano Kevin Kim, por 7-6 (7-4), 7-6
(7-4) y 6-2. En su segundo partido tampoco tuvo inconvenientes
para superar a Denis Istomin, por 6-4, 7-6 (7-4) y 6-4.
En la tercera ronda Soderling tuvo su primer partido de
riesgo. Le tocaba enfrentar al español David Ferrer, 14°, pero
el sueco logró sacar el partido adelante y consiguió la
primera gran victoria del torneo. Pasó a octavos ganando 6-7
(5-7), 7-5, 6-2 y 7-6 (7-5), y allí lo esperaba Rafael Nadal.
El duelo de octavos fue la mejor victoria que consiguió en su
carrera, según lo reconoció el sueco tras el partido. Robin
Soderling dejó en el camino a Rafa Nadal, que buscaba su
quinto título consecutivo en Roland Garros, por 6-2, 6-7
(7-2), 6-4 y 7-6 (7-2).
Tras ganarle al número uno, Soderling tuvo que enfrentar a
Davydenko (11°). El sueco no tuvo inconvenientes y liquidó al
ruso, por 6-1, 6-3 y 6-1.
Ya en la semifinal, Soderling tuvo que enfrentar
al chileno Feña González, y parecía que el partido sería sin
complicaciones para Soderling, que empezó ganando 6-3 y 7-5
los dos primeros sets. González se repuso e igualó el partido
ganando 5-7 y 4-6, pero en el set final, Soderling ganó 6-4 y
se metió en la final de un Master por primera vez en su
carrera.
En la final Soderling no le pudo hacer fuerza a Federer, quien
se metió en la historia grande del tenis. Será un torneo que
Soderling no olvidará, y así como el lo reconoció tras perder
la final: "pese a perder, es lo mejor que pasó".
Diario La Nación, desde París, Francia.
|